Los programas 'Tecnoartea' e 'Innovación', del UBUTalent inician los 'Supersábados'
Dom, 10/03/2013

N. E. / Burgos
Los programas 'Tecnoartea' e 'Innovación', del
plan UBUTalent, celebraron ayer sus primeras sesiones en la Facultad de
Derecho bajo el título de 'Supersábados'. Cada una de las iniciativas de
este proyecto, que trata de potenciar la creatividad y el acercamiento a
la ciencia y a la innovación, destacan por su carácter pionero. Pero
cabe resaltar la novedad que supone el 'Tecnoartea' ya que trabaja con
niños y jóvenes con trastorno del espectro del autismo de alto
funcionamiento (Asperger). María Merino, explicaba ayer que participan
un total de 17 alumnos entre los 6 y los 19 años, divididos en dos
grupos en función de su edad. Los más pequeños van a desarrollar, a lo
largo de un total de siete sesiones, un vídeo de animación, mientras que
los adolescentes tienen como objetivo la construcción de un invento.
'Tecnoartea'
ha surgido de la colaboración entre Autismo Burgos, la Universidad y el
Center for Innovation and Talent Developmet (CITD). Esta iniciativa va a
contar con la presencia, en las siete sesiones, de profesionales de
distintos campos, como química, ingeniería y bellas artes, que charlarán
con los alumnos y les animarán a desarrollar sus potencial y
capacidades en estos sectores. Además, una parte del tiempo de cada
sábado se dedicará a desarrollar la capacidad de invención.
«La idea
es despertar los talentos porque las personas con síndrome de Asperger
son consideradas como personas con un pensamiento muy original»,
recordaba Merino, que añadía que el pediatra y psiquiatra Hans Asperger,
que describió este síndrome, dijo: «hay que tener una pizca de autismo
para poder triunfar en la ciencia o en la tecnología».
Los
profesionales de Autismo Burgos son los encargados de coordinar esta
actividad y cuentan con la colaboración de profesores de la UBU, así
como profesionales de otros sectores, que son los que van a acudir a las
distintas sesiones. Una vez transcurrido el primera día de trabajo,
María Merino explicaba que los chavales han pasado una mañana
«fantástica» en la que «han comenzado a crear».
Una de las primeras
iniciativas va a ser la puesta en marcha de un 'blog' en el que se van a
recoger las experiencias de cada día de trabajo. «Hoy hemos hecho una
lluvia de ideas para ir perfilando el tipo de invento en el que va a
trabajar el grupo de mayores, desde cosas más prácticas a otras más
imaginativas».
Por otro lado, en este 'Supersábado' comenzaron
también las sesiones de 'Innovación', en el que participan 30 alumnos de
Primaria de distintos centros escolares de Burgos y provincia.
El
objetivo de este programa es el desarrollo de la creatividad, la
inteligencia emocional y la innovación. En este caso, también habrá
siete sesiones de trabajo en las que van a participar profesionales del
ámbito de la psicología y la tecnología en las que los alumnos podrán
desarrollar su capacidad de innovación e introducirse en la robótica
educativa.
Los coordinadores del programa destinado a Primaria
dividieron por edades a los niños y niñas que van a participar para
presentarles las actividades en las que van a trabajar y a divertirse en
los próximos sábados cada quince días. De esta manera, se crearon
grupos con los pequeños de primero y segundo de Primaria, otro con los
de tercero y cuarto y uno más con los de quinto y sexto.