Mostrando entradas con la etiqueta Robótica educativa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Robótica educativa. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de mayo de 2018

El equipo Aquabots participa en el desafío de robótica educativa ASTI en Burgos

El próximo sábado 12 de mayo se celebrará en Burgos, en el Museo de la Evolución Humana, el II Desafío de robótica educativa #ASTIchanllenge en la que participan 45 equipos de toda España.

El desafío se divide en 2 grupos: alumnado de 4 ESO, bachillerato y ciclos formativos de grado medio, por un lado y Ciclos formativos de grado superior, universitarios y makers, por otro.

El equipo Aquabots, que ya participó en el desafio de robótica Lego que tuvo lugar en Burgos en el mes de febrero en el que consiguieron el primer puesto en el juego del robot y un premio al Comportamiento del Robot, se presenta de nuevo a este interesante desafío robótico.

En este enlace puedes ver la presentación de los miembros del equipo:

miércoles, 29 de noviembre de 2017

Equipo Autismo Burgos- Asti en la First Lego League


Un año más nuestro equipo se prepara para la First Lego League una “coopertición” de robots educativos organizada en Burgos por la UBU en colaboración con  Ubu Talent, CITD, y CEI.
Este año el tema del desafío es el ciclo humano del agua. 



Puedes ver la información completa en la web oficial:

 
Volvemos a contar con el patrocinio de la empresa burgalesa ASTI, un referente internacional de innovación en el campo de la robótica industrial.

Para conocer todo el trabajo que está haciendo el equipo visita: 
equipo Aquabots 

martes, 21 de febrero de 2017

El equipo de Autismo Burgos en la FLL recibe el premio al Trabajo en Equipo

El equipo Asti Roboprotectors ha recibido el premio al Trabajo en Equipo en el evento de robótica educativa celebrado el pasado sábado en Burgos.
La First Lego League es una “coopertición” (coopetación + competición) organizada por la Universidad de Burgos y patrocinada por Lego y varias empresas burgalesas que tiene como objetivo despertar las vocaciones científicas entre los más jóvenes.




Tras varios meses de trabajo, el equipo se ha preparado a fondo para el evento. Han realizado una investigación sobre el maltrato animal y han realizado visitas a la Asociación Protectora de Animales de Burgos y la Unidad Canina de la Policía Municipal.
 
 
El equipo Asti Roboprotectors de Autismo Burgos cuenta con el patrocinio de la empresa ASTI
Enhorabuena a los participantes y a los entrenadores. Un gran trabajo.

jueves, 16 de febrero de 2017

martes, 14 de febrero de 2017

El equipo ASTI Roboprotectors ultima detalles para participar en la FLL



El equipo de Autismo Burgos en la First Lego League 2017, ASTI Roboprotectors, espera con ilusión la fiesta de la robótica que se celebrará este fin de semana en Burgos.


Tras varios meses de trabajo, el equipo se ha preparado a fondo para el evento. Han realizado una investigación sobre el maltrato animal y han realizado visitas a la Asociación Protectora de Animales de Burgos y la Unidad Canina de la Policía Municipal.




El equipo Asti Roboprotectors de Autismo Burgos cuenta con el patrocinio de la empresa ASTI


Los torneos de FLL y FLL Jr Burgos se celebrarán el sábado 18 de febrero de 2017 en la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Burgos. La entrada es gratuita.



martes, 1 de marzo de 2016

Entrevista sobre robótica Educativa en Canal 8 CyL

El pasado 20 de febrero se celebró en Burgos el evento First Lego League. Una fiesta tecnológica en la que jóvenes de entre 14 a 16 años demustran sus habilidades relacionadas con las competencias STEM (ciencias, tecnología y matemáticas) organizada por la Universidad de Burgos.


Sandra García, Responsable del proyecto FLL en Autismo Burgos
 Sandra García, Responsable del proyecto FLL en Autismo Burgos

  Autismo Burgos y su equipo LegoBoss ha participado por segundo año en este evento que pretende despertar el interés por las ciencias y la tecnología entre los más jóvenes. 

 El equipo formado por 9 jóvenes ha realiado una investigación sobre el reciclado de electrodomésticos. Como resultado han elaborado varios spot publicitarios para animar a las empresas y a la población en general a reciclar correctamente los productos electrónicos. 


La periodista Verónica González en su espacio Cita Previa ha realizado una entrevista a dos de los responsables del proyecto.   El equipo ha contado este año con el patrocionio de la empresa burgalesa ASTI, dedicada a la automatización de la logística industrial.    


viernes, 20 de noviembre de 2015

Equipo Autismo Burgos- Asti en la First Lego League

Un año más nuestro equipo se prepara para la First Lego League una “coopertición” de robots educativos organizada en Burgos por la UBU en colaboración con  Ubu Talent, CITD, y CEI.

Este año contamos con el patrocinio de la innovadora empresa burgalesa ASTI, un referente internacional de innovación en el campo de la robótica industrial.


Nuesto equipo formado por chicas y chicos usuarias/os del servicio de Atención Especializada a personas con Autismo de Alto Funcionamiento- Síndrome de Asperger, se prepara para el desafío de este año:

En el desafío Trash Trek, para FLL, jóvenes de 9 a 16 años de más de 80 países explorarán el fascinante mundo de los residuos. Desde la recolección, a la clasificación y la reutilización inteligente. Se puede aprovechar mucho más de los residuos de lo que parece. ¡Únete a los equipos FIRST LEGO League en un Trash Trek y descubre el mundo de la gestión de residuos!.



Enlaces:
First Lego League
First Lego League en Burgos
ASTI, Automatismos y Sistemas de Transporte Interno.

jueves, 26 de marzo de 2015

Proyecto First Lego League

El pasado 21 de Febrero nuestros chicos y chicas participaron en el torneo First Lego League que tuvo lugar en el salón de actos de la Politécnica  de la Milanera.






Tras meses de intenso trabajo y mucho esfuerzo, por parte de nuestros chicos/as y entrenadores, llegó el esperado día. 


Nuestro equipo participó con el nombre Chip & Chips, y el logo que aparece abajo:


















El día estuvo dividido en varias fases:

1. La competición de robots






2. Presentación del proyecto científico





3. Presentación del póster de valores


4. Prueba de trabajo en equipo: "Pensad que 10 cosas os llevaríais a una isla desierta"


5. Exposición de las programaciones sobre las que se ha trabajado con el robot


Después de todo esto tuvimos la tan esperada entrega de premios, aquí pudimos comprobar que todo esfuerzo tiene su recompensa y muy ilusionados recogimos el premio "A la programación".



Fue un día muy emotivo en el que hubo de todo, para finalizar disfrutamos de una comida todos juntos en la residencia "Camino de Santiago". 
Queremos agradecer desde aquí a todas las personas, familiares y compañeros, que nos estuvieron apoyando ese día, a la universidad de Burgos y a todos sus voluntarios el trato recibido, a Fundación Scentia por prestarnos el robot y a Jose Luis Cuesta por su cariño y comprensión, y por hacernos sentir lo más cómodos posible ese día..


Llenos de ilusión y encantados con la experiencia vivida nos disponemos a planificar el próximo año dispuestos a mejorar en nuestros errores.


jueves, 11 de diciembre de 2014

First Lego League

Desde la Universidad de Burgos, varios centros educativos están participando en un proyecto internacional llamado First Lego League (FLL), este proyecto propone un desafío para chicos y chicas de entre 10 y 16 años.
Desde el servicio de Autismo de Alto Funcionamiento de la asociación Autismo Burgos hemos querido unirnos a este desafío, siendo conscientes de la oportunidad que supone para nuestros chicos y chicas.






Para todo esto contamos con un equipo de 3 chicos y 3 chicas con Síndrome de Asperger que entrenan y practican todos los sábados de 11:30 a 13:30 en la sala de formación de la asociación Autismo Burgos.

¿PORQUÉ HEMOS DECIDIDO PARTICIPAR EN ESTA INICIATIVA?

Porque es un proyecto inclusivo, en el cual se trabajan de manera transversal:

  • El trabajo en equipo
  • La cooperación
  • La perseverancia
  • El pensamiento divergente
  • La tolerancia a la frustración
  • La investigación
  • El descubrimiento
Las personas con Síndrome de Asperger tienen un pensamiento centrado en el detalle, lo cual hace que puedan conseguir grandes logros en sus áreas de interés, las cuales tienden a desarrollarse de manera extraordinaria. Por ello creemos que es una oportunidad para que se vean de manera más evidente sus capacidades, frente a sus dificultades.